Lo que hay que saber sobre el método de enseñanza “homeschooling”

Homeschooling es un método de enseñanza que significa “educar en el propio hogar”, y es también un estilo de vida. No es cuestión de no llevar a los niños a la escuela sino que implica una formación real, con planes de estudio y horarios inquebrantables y fijos para hacerlo. Requiere de mucha responsabilidad y constancia y sabiduría de los mismos padres.

Por ello, lo primordial es contar con toda la información antes de dar el primer paso. Debemos saber si estamos dispuestos a cambiar paradigmas y esforzarse  por lograr las metas propuestas. Educar en casa no es tarea fácil pero tampoco misión imposible. Con decisión y mucho amor se puede lograr todo lo que se planea. Hay ventajas y desventajas como en casi todo pero conociendo y superando las dificultades todo es mas sencillo.

El homeschooling no es una manera de aislar a los niños. Contrariamente a lo que muchos dicen o creen, los chicos SI socializan y conviven con otros niños. Ahora tienen mas opciones de donde hacerlo por la facilidad de horarios que se manejan y las diferentes personas con las que se relacionan día a día.

No tiene que ser muy costoso. Existe una gama enorme de planes de estudio, libros y escuelas sedes que pueden ser de ayuda. Como así también de enciclopedias y programas de aprendizaje variados. También hay opciones gratuitas en línea, tutoriales en internet y clases gratuitas para educarse sin tener que desembolsar un peso. Los padres pueden educar a sus hijos con la ayuda de planes de estudios calificados y no hace falta que sean expertos en pedagogía o maestros necesariamente.

homeschoolinghomeschooling
Homeshooling: Es importante tener paciencia y tolerancia

Si hay deseos de lograrlo se puede. Mucha gente dice que es difícil dedicarle a los hijos toda la mañana sin que vayan a la escuela y tengas que hacerte cargo de ellos todo el día. Cuando verdaderamente crees en el proyecto de vida llamado homeschool uno puede arreglarse, organizarse y buscar la manera de que si se pueda.

Es importante tener paciencia y tolerancia. No es algo que se haga solo por que sí. A los chicos hay que tenerles paciencia, por el cambio y la vida que les espera. Muchos no estamos acostumbrados y educar en casa es todo un cambio de paradigmas y un gran desafío.

Hace falta tiempo para dedicar a los niños pero no hace falta estar 24/7 con el plan de estudios. Siempre se enseña, pero también se hacen otras cosas, se convive y se disfruta de la familia. Educar puede llevar solo de 2 a 3 horas por la atención personalizada que reciben los niños.

Elegir un plan de estudio que se adapte a las necesidades de cada familia lleva su tiempo pero también da resultado. El ensayo-error está permitido y es de sabios equivocarse.

Hay que esperar si se elige la vía gratuita a que lo hijos tengan la edad requerida para que validen su educación primaria y secundaria, pero también la Secretaria de Educación permite aplicar un exámen que les ayude a validar cuando estén preparados.

Educar en casa es una tarea súper diferente y bastante compleja y difícil, porque a todos nos programaron para llevar a los chicos lo “necesario” (comida, vestuario, juguetes, etc). Sin embargo,  el traer al mundo un ser humano es eso y más, como el educarlos con los valores que queremos para la humanidad, porque ellos son nuestro aporte a este mundo cada día más complejo y competitivo.

Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace